domingo, 8 de febrero de 2015

Ubicando a Sevilla en el mapa de mi país



Enlace a un video dedicado a Sevilla,Valle...

Con una canción que habla de las cualidades de este municipio,los invito a ver el siguiente enlace.. Sevilla

Sevilla: capital cafetera de mi país Colombia...



Información general : (datos tomados de la pagina oficial del municipio, luego les dejare el enlace :) )




Nombre del municipio: Sevilla

NIT: 8001005270

Código Dane: 76736

Gentilicio: Sevillano

Otros nombres que ha recibido el municipio: San Luis












Escudo de Armas de Nobleza para la Ciudad de Sevilla Valle, un cuerpo de blasón orlado, dividido en cuatro partes, a saber: una horizontal, para el jefe o cabeza, y tres (3) flancos verticales iguales en anchura. En el Jefe, en campo de Oro llevará un águila rampante, de sable, posada sobre colinas de sinople; en el campo diestro, en campo azul faces de plata con ligaduras de gules; en el centro o corazón, en campo de Oro, una cruz latina trebolada, de sinople; en el campo siniestro o de gules, un cuerno de Oro boca abajo arrojando ramos de café, de hojas natural y granos de Oro. En orla de plata y en letras de sinople, lleva una leyenda, así: sobre el Jefe: PLUS ULTRA; en la parte diestra, SAN LUIS; en la parte siniestra SEVILLA; y en la punta 1903.

¿que significa cada imagen?

En el jefe o Cabeza, en campo de Oro, símbolo de generosidad y esplendor un águila negra, posada en las colinas de esmeralda. En Sevilla, fundada en fecha ilustre sobre estos picachos; ciudad que ha progresado con tanta rapidez que se asemeja al raudo vuelo de las águilas y continuará su ascensión, seguirá su progreso. Por ello tiene el águila las alas extendidas.

El color verde de sus colinas acusa su fertilidad y su exuberancia. En el blasón diestro: en Campo Azul, símbolo de tranquilidad, paz y concordia; fases de Plata: la plata es la amalgama más noble y las fases simbolizan a los ciudadanos de Sevilla, noblemente unidos por el trabajo; el hacha es precisamente la imagen del trabajo.

En el flanco siniestro: ese trabajo es duro, pesado, continuo; de allí el fondo rojo que simboliza generosidad y sacrificio. Pero tal trabajo es igualmente lo que da prosperidad a Sevilla y riqueza a sus habitantes, por eso cuerno de Oro, derramando ramos de café que es el principal cultivo local, y granos de Oro. Para demostrar su producción definitiva.

En el centro o corazón: en campo de Oro, esplendoroso: Cruz latina Verde; la cruz para recordar el 3 de mayo (Fiesta de la Santa Cruz) y fecha luminosa de la Fundación de Sevilla. Verde porque ella es símbolo de esperanza, Tres esmaltes dominantes: Oro Azul, Gules, que corresponde a los tres colores Amarillo, Azul Y Rojo; es decir, en el fondo la patria Colombiana con el Objeto de distinguir a nuestra Sevilla de la de España. En la Orla: Orla de Plata y letras Verdes, los dos colores de la Bandera de Sevilla.




Su hermoso himno Hinmo de sevilla






La bandera de dos colores blanco y verde

miércoles, 21 de enero de 2015



SEVILLA VALLE DEL CAUCA


Sevilla, es un municipio de Colombia, ubicado en el norte del departamento del Valle del Cauca.


Es "La Capital Cafetera de Colombia", según Ley 817 de 2003 otorgada por el senado de la República de Colombia.,1 con el pasar de los años otros municipios han querido este reconocimiento, la Ley 817 de 2003 sigue vigente, hoy en día a Sevilla, Valle del Cauca, se le conoce también como "El Balcón del Valle Del Cauca" y "La capital de la Cultura y la Inteligencia del Valle Del Cauca", el primero debido a que está ubicado en la parte más alta del departamento y goza de una hermosa vista de gran parte de los municipios del Valle del Cauca, el paisaje valluno, y el Quindio, en especial en horas de la noche, así como por sus bellos balcones de la arquitectura ancestral, hoy cada día en reducción; y el segundo ya que cuenta con importantes festivales de música y artes, reconocidos a nivel nacional e internacional. Hace parte del "Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Unesco, Paris 2011.


RAFAEL ANDRES QUINTERO CEBALLOS   Cargo: Actual ALCALDE MUNICIPAL